¿Qué es un libro? ¿Qué características debe tener un objeto para que lo llamemos así? ¿Cuál es el límite tras el cual un objeto ya no puede ser llamado libro? ¿Qué libros todavía no hemos pensamos? En un estudio sobre la hibridación humana y máquinas no intrusivas con 300 taxistas usando GPS en París, el filósofo Miguel Benasayag llegó a la conclusión al cabo de 3 años de investigación que tod_s l_s choferes tenían los núcleos subcorticales del cerebro, encargados de cartografiar el tiempo y el espacio, atrofiados. Un fenómeno de colonización: el área se atrofia porque la función se delega sin ser reemplazada por ninguna otra. ¿Hay atrofia en nuestra capacidad de imaginar, registrar y recordar? ¿Es la acontecida con el libro u relación humano/objeto que estamos “olvidando”, “perdiendo”? Cuando el humano delega capacidades a las máquinas ¿también lo hereda los objetos? ¿qué ha perdido el libro? ¿qué cosa ya no es?¿Qué es hacer un libro? Las máquinas hacen libros ¿faltaría algo en un libro hecho sin intervención humana? ¿qué afecciones ha gatillado la tecnología sobre el libro?¿Cómo deberían ser los libros escolares? Pudiéramos pensar el libro como un mensaje en el tiempo, una dislocación en la relación habitual entre nosotr_s y los objetos que nos rodean ¿Qué sensaciones nos produce relacionarnos con libros? ¿existe algún sustituto que nos haga sentir de la misma manera? Si vemos el libro como nodo de una geometría irregular de referencias que vamos tejiendo l_s human_s que nos relacionamos con libros. ¿Qué (nos) hace un libro? ¿Todo libro debe tener un “objetivo”? ¿Qué cosas nos quedan por hacer con libros? 3 libros extraños, libres, bonitos, lejanos, descentrados, subterráneos.
let COUNT =1;
let pt;
var t;
var xPerlinPositions = [];
var yPerlinPositions = [];
var PerlinSizes = [];
var touchColors = [];
function setup() {
createCanvas(windowWidth,windowHeight, WEBGL);
smooth(8);
frameRate(30);
// randomSeed(14); // 12
background(221);
pt = new Array(7 * COUNT);
let index = 0;
for (let i = 0; i < COUNT; i++) {
pt[index++] = random(-TAU*2,TAU*2);
pt[index++] = random(-TAU*2,TAU*2);
pt[index++] = random(-TAU,TAU);
pt[index++] = random(-TAU,TAU);
pt[index++] = 180;
pt[index++] = 140;
pt[index++] = radians(1);
}
}
function draw() {
push();
grafo();
pop();
}
function grafo() {
let i = 1;
let index = 0;
rectMode(CENTER);
translate(0,0);
rotateX(width);
rotateY(height);
let wave0 = map(sin(radians(frameCount*2)),-1,1,0,frameCount);
let wave1 = map(cos(radians(random(-TAU,TAU)*0.01)),-1,1,0,frameCount);
let wave2 = map(sin(radians(random(-TAU,TAU)*0.01)),-1,1,0,frameCount);
for (let i = 0; i < COUNT; i++) {
for (let i = 0; i < COUNT; i++) {
push();
let tColor = map(pmouseX, width,0, 0,100);
let lColor = map(pmouseY, height,0, 0, 100);
noFill();
strokeWeight(0.5);
stroke(67,67,159,1);
rotateX(pt[index++]+wave2/frameCount);
rotateY(pt[index++]+wave0/frameCount);
rect( pt[index++]*(frameCount*0.05)+wave0, pt[index++]*(frameCount*-0.05)+wave1, pt[index++], pt[index++]);
pt[index - 5] += pt[index];
pt[index - 4] += pt[index++];
pop();
}
}
}